ACERCA DE
En la actual era digital, los jóvenes se ven cada vez más influidos por Internet, las redes sociales y las tendencias digitales, lo que determina sus hábitos alimentarios y su percepción de la nutrición. El aumento de la información alimentaria engañosa, los estándares corporales poco realistas y los desafíos en línea perjudiciales han contribuido a comportamientos dietéticos poco saludables, a una alimentación desordenada y a la desinformación sobre nutrición.
Reconociendo este creciente problema, se creó el proyecto DISH (Digital Impact on Sustainable Health) para investigar el impacto de las TIC en la alimentación de los jóvenes y desarrollar recursos educativos que capaciten a trabajadores, educadores y organizaciones juveniles. A través de la investigación, actividades de aprendizaje y herramientas interactivas, DISH ofrece soluciones prácticas para combatir la desinformación, prevenir comportamientos alimentarios poco saludables y promover una relación más sana con la comida en el mundo digital.
El proyecto está financiado por Erasmus+ (KA220-YOU - 2023-2-PT02-KA220-YOU-000179392) y coordinado por Form2you (Portugal), en asociación con Go&Glow (España) y Socialiniai (Lituania). Juntos, nos comprometemos a crear recursos de aprendizaje accesibles, fomentar la concienciación y apoyar a los profesionales para guiar a los jóvenes hacia una nutrición y unos hábitos digitales más saludables.
  • Reconociendo este creciente problema, se creó el proyecto DISH (Digital Impact on Sustainable Health) para investigar el impacto de las TIC en la alimentación de los jóvenes y desarrollar recursos educativos que capaciten a trabajadores, educadores y organizaciones juveniles. A través de la investigación, actividades de aprendizaje y herramientas interactivas, DISH ofrece soluciones prácticas para combatir la desinformación, prevenir comportamientos alimentarios poco saludables y promover una relación más sana con la comida en el mundo digital.
  • El proyecto está financiado por Erasmus+ (KA220-YOU - 2023-2-PT02-KA220-YOU-000179392) y coordinado por Form2you (Portugal), en asociación con Go&Glow (España) y Socialiniai (Lituania). Juntos, nos comprometemos a crear recursos de aprendizaje accesibles, fomentar la concienciación y apoyar a los profesionales para guiar a los jóvenes hacia una nutrición y unos hábitos digitales más saludables.
Objetivos del proyecto e impacto previsto
El proyecto DISH (Discovering Important Strategies for nutritional Health) aborda la creciente influencia de las TIC en los comportamientos nutricionales y alimentarios de los jóvenes. La presencia generalizada de desinformación digital, las tendencias de los medios sociales y la normalización de hábitos alimentarios poco saludables han hecho que sea esencial dotar a los trabajadores, educadores y organizaciones juveniles de herramientas eficaces para promover elecciones nutricionales informadas y saludables.

DISH se compromete a desarrollar recursos educativos prácticos y basados en la investigación que fomenten la concienciación, la prevención y las estrategias de intervención estructuradas para apoyar a los profesionales que trabajan con jóvenes.
WP1 - Gestión de proyectos
Garantizar la coordinación eficaz de las actividades, la colaboración entre los socios y la buena ejecución del plan de trabajo del proyecto.
WP2 - Conocimiento
Investigar el impacto de las TIC en la nutrición de los jóvenes, examinando las influencias de los medios sociales, la desinformación digital y las tendencias alimentarias poco saludables que contribuyen a los trastornos alimentarios y a las malas elecciones dietéticas.
WP3 - Consolidación del conocimiento
Desarrollar y estructurar la Plataforma DISH, un centro de aprendizaje de libre acceso que ofrece unidades didácticas, ejercicios interactivos, cuestionarios, podcasts y relatos de sensibilización para que los trabajadores y educadores en el ámbito de la juventud puedan utilizarlos en su trabajo con los jóvenes.
WP4 - Implementación del conocimiento (Se pondrá en marcha en 2025)
Garantizar la aplicación efectiva de los recursos de la plataforma, apoyando a los profesionales en la integración de las herramientas en sus prácticas educativas.
WP5 - Potenciación del conocimiento
Difundir los resultados del proyecto a escala local, nacional, europea e internacional, garantizando la accesibilidad mediante recursos multilingües y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.
Objetivos del proyecto
  • WP1 - Gestión de proyectos
    Garantizar la coordinación eficaz de las actividades, la colaboración entre los socios y la buena ejecución del plan de trabajo del proyecto.
  • WP2 - Conocimiento
    Investigar el impacto de las TIC en la nutrición de los jóvenes, examinando las influencias de los medios sociales, la desinformación digital y las tendencias alimentarias poco saludables que contribuyen a los trastornos alimentarios y a las malas elecciones dietéticas.
  • WP3 - Consolidación del conocimiento
    Desarrollar y estructurar la Plataforma DISH, un centro de aprendizaje de libre acceso que ofrece unidades didácticas, ejercicios interactivos, cuestionarios, podcasts y relatos de sensibilización para que los trabajadores y educadores en el ámbito de la juventud puedan utilizarlos en su trabajo con los jóvenes.
  • WP4 - Implementación del conocimiento (Se pondrá en marcha en 2025)
    Garantizar la aplicación efectiva de los recursos de la plataforma, apoyando a los profesionales en la integración de las herramientas en sus prácticas educativas.
  • WP5 - Potenciación del conocimiento
    Difundir los resultados del proyecto a escala local, nacional, europea e internacional, garantizando la accesibilidad mediante recursos multilingües y promoviendo la sostenibilidad a largo plazo.
Impacto previsto
Al final del proyecto, DISH ofrecerá una plataforma de aprendizaje totalmente desarrollada, respaldada por la investigación y accesible, que dotará a los trabajadores, educadores y organizaciones juveniles de las herramientas necesarias para reconocer, prevenir y abordar los problemas de nutrición relacionados con la tecnología digital. El impacto de la plataforma incluirá:
Sensibilizar sobre la conexión entre contenidos digitales, desinformación y hábitos alimentarios poco saludables, dotando a los profesionales de estrategias para apoyar a los jóvenes.
Reforzar la capacidad de los trabajadores y educadores juveniles para detectar, prevenir y responder a los trastornos alimentarios influidos por las TIC, mejorando sus habilidades de intervención.
Fomentar hábitos alimentarios más saludables entre los jóvenes, ofreciendo materiales educativos atractivos, interactivos y basados en pruebas.
Promover el uso de enfoques pedagógicos innovadores, como la gamificación, el aprendizaje experimental y el aprendizaje autodirigido, para mejorar la participación de los jóvenes en la educación nutricional.
Fomentar la colaboración entre educadores, trabajadores en el ámbito de la juventud y organizaciones europeas, garantizando la transferencia de conocimientos intersectoriales y el intercambio de buenas prácticas.
Garantizar la accesibilidad y la sostenibilidad a largo plazo, haciendo que la Plataforma DISH esté disponible gratuitamente en varios idiomas, permitiendo a los profesionales de toda Europa y de fuera de ella utilizar y adaptar sus recursos.
Mediante la combinación de herramientas de aprendizaje estructuradas, campañas de concienciación y una sólida red europea, el proyecto DISH contribuirá a una generación digitalmente consciente y preocupada por la salud, garantizando que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para navegar por la información nutricional en línea de forma responsable y tomar decisiones dietéticas con conocimiento de causa.